Para el Grupo, el crecimiento económico está ligado a crear valor en lo social, con un profundo compromiso con las comunidades. Durante el 2014, el Grupo Falabella obtuvo diversos reconocimientos en esta materia, tanto a nivel Grupo como en cada una de las empresas. Adicionalmente, las unidades de negocio han participado en programas y proyectos que aportan a la comunidad que rodea sus tiendas y centros comerciales, apuntando a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de estas.
Durante el 2014 el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana destacó a varias empresas del Grupo en Chile esta materia. Falabella Retail obtuvo la máxima condecoración en el ranking con el sello Platino, la cual se entregó por primera vez y fue sólo otorgado a cuatro empresas en el país. Mall Plaza y Sodimac también fueron distinguidos en el listado, ubicándose en el sexto lugar - subiendo dos posiciones respecto a 2013 – y décimo lugar, respectivamente.
A medida que el Grupo va creciendo en la región, se tiene que tener en especial consideración la construcción, diseño, mantención y operación de tiendas y centros comerciales ecoamigables con el medio ambiente. Durante el 2014, el US Green Building Council reconoció al nuevo Tottus de Miraflores en Perú con certificación LEED. También, Falabella Retail recibió su segunda certificación LEED por volumen en interiores comerciales. Sodimac, en tanto, obtuvo la certificación LEED Platino para Homecenter Tintal en Colombia, primera distinción de este tipo para una tienda latinoamericana y séptima en el mundo. Asimismo, en Chile se inauguró Mall Plaza Copiapó, el cual se encuentra en proceso de certificación LEED, considerado pionero en construcción sustentable en la zona norte de Chile, adoptando medidas específicas para resguardar el uso del agua, entre otras. Este año, todos los centros comerciales de Mall Plaza en Chile obtuvieron la Certificación ISO 50.001 de Eficiencia Energética y la Re Certificación ISO 14.001 de Gestión Ambiental. Por su parte, Open Plaza construyó en Pucallpa el primer centro comercial en Perú libre de emisiones de carbono, mediante la compra de bonos de carbono para neutralizar el impacto ambiental que generó su construcción.
Respecto a nuestra gestión de residuos, cabe destacar la implementación de una Red Nacional de Puntos Limpios que realizó Sodimac Chile, consistente en 15 centros donde los clientes pueden reciclar residuos.
Para mantener una relación estrecha y de confianza con el cliente, el Grupo debe escuchar y responder a sus necesidades. Este año se implementó en todas las empresas del Grupo un sistema de gestión de lealtad de clientes basado en recomendaciones – Net Promoting Score (NPS). Esta herramienta tiene como objetivo mejorar la satisfacción de los clientes, realizando cambios y mejoras en los servicios en relación a lo que el cliente sugiere.
Como parte del aniversario 125 de la compañía, Falabella Retail realizó distintas actividades para compartir la celebración con sus clientes, colaboradores, proveedores, autoridades, gremios, líderes empresariales y comunidades donde se inserta. Entre los eventos destacaron la invitación a todos los colegios del Programa Haciendo Escuela a participar en un concurso musical, cuya final se realizó en el Teatro Municipal de Santiago; además de la realización de una opera y un ballet en el mismo recinto. Además, se llevó a cabo un concierto con Ricky Martin en el Estadio Nacional. Por último, se invitó a un evento para homenajear a los proveedores de las tiendas por departamento, donde se reconoció a las empresas por su aporte al crecimiento y desarrollo de Falabella.
Dentro de los programas enfocado en la comunidad de Sodimac, están las iniciativas enmarcadas en el Círculo de Especialistas Sodimac (CES), un proyecto emblemático de la empresa que reúne a más de 354 mil maestros especialistas. Uno de los eventos más destacados del 2014 fue la realización de la segunda gran Feria de Capacitación CES. Este encuentro tuvo lugar en la Estación Mapocho de Santiago, asistiendo más de 20.000 maestros al evento, el cual ofreció 210 cursos gratuitos y tuvo la presencia de 120 empresas.
El año 2014 se dio inicio al Programa de Educación de Alimentación Saludable en Tottus, contando con el apoyo de La Corporación 5 al Día y el respaldo del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. La primera intervención como proyecto piloto fue en dos escuelas en la comuna de Melipilla. Se realizaron diferentes talleres y charlas con el propósito de contribuir al desarrollo de hábitos alimentarios saludables, además de incluir actividades deportivas como trekking y corridas. Parte fundamental del programa son las familias de los niños con quienes se trabajó en talleres teórico prácticos y de cocina, además de hacerlos participar en todas las actividades extra programáticas.
El negocio de Falabella Financiero continuó con el desarrollo del programa de educación financiera durante el 2014. Se progresó con la difusión del sitio web “Juntos Aprendemos” a nivel regional, incorporando consejos de educación financiera en sus productos y canales para los clientes. También se lanzó la segunda versión del e-learning, en donde se capacitaron más de 800 colaboradores a nivel regional, y se implementó por segundo año el torneo de educación financiera en colegios del Programa Haciendo Escuela, con la participación de 400 alumnos en Chile y 3.000 en Argentina. Además, se implementó un piloto de clases digitales de educación financiera en la malla curricular de los colegios del Programa Haciendo Escuela. Además, el acuerdo firmado con América Solidaria tuvo grandes avances durante 2014, ya que a través de campañas de comunicación masiva y el esfuerzo de los colaboradores, se logró captar socios pasando la organización de 1.600 a 27.509 en un año.
Por último, el área inmobiliaria trabajó durante el 2014 en varias iniciativas de desarrollo en los centros comerciales, recibiendo 8 distinciones en Sello Eficiencia Energética entregado por el Ministerio de Energía en Chile. Además, ANDA Sustainable Brands Awards reconoció a Mall Plaza en la categoría “Comunicación que crea conciencia sustentable” a la campaña “Soy 0% Plástico”, en la que se promovió la reutilización de bolsas de género. En materia cultural, destaca el estreno del musical Blanca Nieves de Aventura Plaza en Perú, abierta al público de forma gratuita en los cuatro centros comerciales del país.