Mejoramiento del Hogar


La compañía tiene presencia con esta unidad de negocios en Chile, Perú, Colombia, Argentina y Brasil, y próximamente estará en Uruguay. Al día de hoy, opera seis conceptos de ventas y servicios complementarios para sus clientes: Sodimac Homecenter, Sodimac Constructor, Imperial, Homy, Dicico y Maestro.

Sodimac Homecenter está orientado al mejoramiento del hogar, ofreciendo a las familias chilenas, peruanas, colombianas y argentinas todo tipo de productos y servicios de equipamiento, renovación, remodelación y decoración de la casa.
Sodimac Constructor se focaliza en las necesidades de los profesionales del área de construcción y ferretería, entregándoles los mejores materiales al precio más conveniente.
A través de Imperial, que opera sólo en Chile, cuenta con una oferta especializada de productos para el rubro de las maderas.
Con Homy pone a disposición de quienes gustan del diseño y la decoración, una alternativa accesible para llevar distintos estilos a los hogares chilenos.
En Brasil, cuenta con Dicico, que se enfoca en las categorías de pisos y revestimientos, baño y cocina.
En 2014 se sumó Maestro, tienda que opera Perú, que posee una oferta atractiva para quienes requieren de productos en el rubro de mejoramiento del hogar y construcción.

En el sector de mejoramiento del hogar, el Grupo tiene múltiples y diversos competidores en los distintos países en los que opera. Están las grandes tiendas de materiales de construcción y mejoramiento del hogar, así como también existe una gran cantidad de ferreterías, muchas de las cuales están agrupadas en cadenas. Adicionalmente, existen otros competidores en productos de mejoramiento del hogar dentro de los cuales destacan todos los hipermercados, tiendas departamentales y tiendas de especialidad y por último proveedores que atienden directamente a clientes de empresas constructoras.

De acuerdo a análisis de mercado realizados internamente en base a información de Instituto Nacional de Estadísticas, la Encuesta de Presupuestos Familiares y la Cámara Chilena de la Construcción de Chile, el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y el Instituto Brasileiro de Geografía e Estatística, entre otras, la participación de mercado en este segmento es de alrededor de 27% en Chile, 13% en Perú, 13% en Colombia, 1% en Argentina y menos de 1% en Brasil.