En el mensaje que les dirigí en la memoria del año pasado, expuse nuestro propósito estratégico de SERVIR PARA CRECER y anticipé que estábamos preparados para enfrentar un año más ajustado y exigente. Durante todo el 2014 trabajamos intensamente en alinear a la organización en torno a estos conceptos, manteniendo el desafío de seguir creciendo con responsabilidad.
En un año marcado por un menor dinamismo económico, aumentos del tipo de cambio y mayor inflación, continuamos extendiendo nuestras operaciones, poniendo foco en incrementar la eficiencia y controlar gastos. Esta gestión nos permitió alcanzar ventas por US$ 12.464 millones 13,6% más que en 2013, con un alza en la utilidad de 4,7%. Cabe destacar el crecimiento de las operaciones fuera de Chile, que ya representan 40% de nuestros ingresos, lo cual refleja nuestro carácter multinacional.
Durante 2014 destinamos US$896 millones al crecimiento orgánico. Cumplimos el plan anunciado a comienzos del año, abriendo 31 tiendas y dos centros comerciales, a lo que se sumó la adquisición de la cadena de mejoramiento del hogar Maestro, con 30 puntos de venta en Perú. Otro gran logro fue la apertura de las dos primeras bodegas Precio Uno en ese mismo país, que nos permiten abordar nuevos segmentos de mercado en alimentación, con un enorme potencial de desarrollo. Es por esto que también inauguramos un nuevo centro de distribución en Perú que nos permitirá seguir creciendo y con más eficiencia.
Falabella inauguró su local 50 fuera de Chile e incorporó cinco marcas internacionales a su surtido y se abrieron 21 tiendas especialistas. Adicionalmente, con miras a seguir diferenciándonos, continuamos profundizando el desarrollo y posicionamiento de las marcas propias, incorporando a la modelo Gisele Bündchen como rostro de nuestro negocio. Pero, sin lugar a dudas, nuestro mayor esfuerzo estuvo en el marco de la estrategia de omnicanalidad. Mejorar la experiencia de compra online es crucial en nuestra estrategia.
El 2014 fue un año de consolidación de nuestra filial Plaza. Con más de 280 millones de visitas, sus centros comerciales se han transformado en verdaderos centros urbanos que ofrecen opciones de entretenimiento, cultura, servicios y productos, aportando significativamente a la calidad de vida de los habitantes de las geografías donde está presente.
En el área financiera tuvimos importantes logros. Las colocaciones de consumo aumentaron 14,5%, superando los US$6.000 millones, crecimiento que estuvo acompañado de un incremento de 6% en la captación de clientes, con lo que las tarjetas CMR con saldo ya suman 4,6 millones. Estos resultados se asocian al programa de fidelización Puntos CMR, que excedió el millón de canjes. En Banco Falabella, alcanzamos 1,4 millón de cuentas corrientes y vista, y una red de 207 sucursales, 580 cajeros y más de 800 puntos de atención electrónicos. Fue también el primer año de operación de Falabella Móvil, que cerró el período con más de 200 mil clientes. Y a nivel interno, se trabajó arduamente en la modernización de softwares que nos permitirán adecuar mejor el negocio financiero al mundo digital.
En Falabella tenemos el imperativo de hacer más con menos. Ello exige una cultura de mejoramiento continuo, el desarrollo de sinergias entre nuestros negocios y avances en nuestros planes de educación laboral. En 2014, avanzamos en la gestión LEAN para simplificar y estandarizar procesos, focalizando la energía y recursos en la satisfacción de los clientes. Con distintos grados de madurez, en las filiales estamos viendo mejoras tanto en el piso de venta como en el área logística. Seguiremos consolidando estos avances, la búsqueda de la productividad y la excelencia son un foco central de nuestra gestión.
Nuestro 125 aniversario fue la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de Falabella. El consumidor del siglo XXI responde a un perfil más tecnológico, experto y multicanal que nos demanda mayor capacidad de innovación, más tecnología y mejores niveles de coordinación para proveerle una experiencia de compra única y eficiente.
En esa línea, profundizamos nuestra estrategia omnicanal en todas las unidades de negocios con nuevas inversiones y proyectos que permitan a los clientes acceder a nuestros productos y servicios en cualquier lugar y momento. Generar experiencias de compra, de consumo y de contacto positivas, es una de las claves para crecer y ser rentables.
Para seguir creciendo con responsabilidad debemos alinear nuestro quehacer con las expectativas de los clientes. Potenciar una cultura de servicio transversal, es una de las tareas más relevantes que nos hemos impuesto. El desarrollo de las personas que conforman la empresa es una de las bases de nuestro crecimiento futuro. Estamos invirtiendo para empoderarlos y capacitarlos, queremos ser para ellos el mejor lugar para trabajar, donde puedan proyectarse.
Sólo se puede crecer con sostenibilidad. Este esfuerzo se tradujo en 2014 en una serie de acciones en los ámbitos de medioambiente, relaciones laborales, gobierno corporativo y ética empresarial, compromiso con la comunidad, comercio y marketing responsable, y aprovisionamiento responsable. La comunicación de nuestras brechas, avances y el detalle de estas iniciativas están en nuestros reportes de sostenibilidad.
No puedo terminar esta carta sin agradecer a las más de 100 mil personas que forman parte del Grupo Falabella, sin su compromiso y esfuerzo no hubiéramos logrado estos resultados. También agradezco a todos los proveedores que nos acompañan en este camino de crecimiento. Fieles a nuestro origen, durante 2015 redoblaremos los esfuerzos para servir cada vez mejor. Tenemos los recursos, el equipo humano y la visión estratégica para aprovechar las oportunidades.
Atentamente,
Sandro Solari Donaggio
Gerente General
S.A.C.I. Falabella